La carrera técnica de operador de aduanas busca la formación de profesionales de alto nivel, capaces de atender de forma integral las necesidades de las empresas e instituciones en el campo del comercio exterior, participando activamente en el desarrollo de las mismas.
El programa consta de siete módulos que incluyen: Logística, procedimientos aduaneros, clasificación de mercancías, nomenclatura arancelaria, tratados de libre comercio, trámites aduaneros por medio de los sistemas de información aduaneros (pedimentación).
Operador de Aduanas
El presente programa pretende lograr que los estudiantes adquieran los conocimientos fundamentales de la ciencia y el arte de la administración que son la base sobre la cual se construye el proceso administrativo y que logren una visión de este proceso conformado por las funciones de: Trámites Aduaneros por medio de sistemas de información Aduaneros, Valoración de Mercancías, Tratados de Libre comercio, Nomenclatura Arancelaria, Clasificación de Mercancías, Procedimientos Aduaneros, Logística en el Comercio Internacional y Talleres de clasificación arancelaria que unidos al aspecto ético y del entorno de las organizaciones deben ser tomados en cuenta en todo momento por los administradores como agentes de cambio.
Objetivo del programa
Realizar operaciones de tráfico aduanero de bienes, servicios y animales según la ley de aduanas de Costa Rica y convenios internacionales de comercio exterior firmados por el país, según la calidad respetando la equidad de género, conservando los valores, la empleabilidad/emprendedurismo y la sostenibilidad del medio ambiente.
Respuesta vía Whatsapp
Nuestros colaboradores le brindarán toda la información necesaria para que pueda matricular la carrera de su preferencia.
Puede utilizar el mensaje inmediato por Whatsapp.
Perfil laboral
Al finalizar su formación técnica como operador de aduanas, el graduado contará con una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que caracterizaran su desempeño.
Dentro de las capacidades se encuentran:
- Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en prácticas del comercio exterior, apoyando toda la cadena de abastecimiento y suministro
- Capacidad para dirigir el proceso de compra y venta internacional en instituciones y empresas
- Capacidad de creación y espíritu emprendedor
- Capacidad de trabajar en equipo
Perfil del estudiante
El estudiante debe de contar con las siguientes habilidades:
- Capacidad para trabajar en equipo
- Facilidad para comunicarse
- Capacidad de análisis
Objetivo del programa
Realizar operaciones de tráfico aduanero de bienes, servicios y animales según la ley de aduanas de Costa Rica y convenios internacionales de comercio exterior firmados por el país, según la calidad respetando la equidad de género, conservando los valores, la empleabilidad/emprendedurismo y la sostenibilidad del medio ambiente.
Plan de Estudio
Código | Módulo | Duración/Horas |
CSAD0145 | Logística en el comercio Internacional | 59 |
CSAD0146 | Procedimientos Aduaneros | 98 |
CSAD0147 | Clasificación de Mercancías | 60 |
CSAD0148 | Nomenclatura Arancelaria | 60 |
CSAD0149 | Tratados de Libre Comercio | 60 |
CSDA0150 | Valoración de Mercancías | 66 |
CSDA0151 | Trámites Aduaneros por medio de Sistemas de Información Aduaneros | 60 |
Práctica supervisada
Código | Modulo | Duración/Horas |
CSAD0215 | Práctica Supervisada | 185 |
Duración
El programa tiene una duración de 18 meses
Acreditación
El programa cuenta con una acreditación del Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica (INA), el cual certifica la idoneidad y calidad del mismo.
Requisitos de ingreso
Mayor de 17 años
Bachiller de secundaria